Estas semanas me estoy enfrentando a un reto como docente que imagino que es bastante común: encontrar un alumno perfectamente competente para el nivel que estudia pero que no pasaría el examen DELE por una carencia que probablemente también tenga en su lengua materna. En este caso, la comprensión lectora. A menudo nos llegan desde … Continue reading
Category Archives: Uncategorized
La lengua en su hábitat. Competencias para la comunicación
La editorial Edinumen, especializada en materiales para la enseñanza de ELE, lanza por segundo año consecutivo su PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL: Mejorando las competencias del profesor de español (PDP ELE), un curso online, gratuito y acreditado que cuenta con la participación del Instituto Cervantes, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de La Rioja y Asele. … Continue reading
Significante y significado: tapa.
Dice la RAE que la palabra tapa “quizás” viene del gótico *tappa, y en su origen significaba exactamente “cubierta o tapadera”, es decir, cualquier cosa que se emplee para cerrar una abertura. De ahí derivan las varias acepciones que recoge el diccionario, todas relacionadas con el hecho de cubrir, tapar, ya sea un recipiente, el … Continue reading
¿Información o desinformación? Cuidado con las fuentes.
A veces alguien tuitea o cuelga en Facebook una información que te hiela la sangre, te pone los pelos de punta o quizás, con algo de suerte, te hace saltar de alegría. Inmediatamente la compartes, la comentas, subrayas tu indignación, solidaridad, rechazo… Y el bulo crece con tu ayuda. No es algo exclusivo de Internet, … Continue reading
Al brasero.
Originally posted on La Tertulia a la carta:
Sentados alrededor de una buena mesa, comiendo, tomando unas copas, las cosas se ven de otra manera. La vida es menos dura, el futuro menos incierto. Las ideas, las palabras de todos los presentes tienen poder para arreglar este mundo que cada día tiene menos arreglo. Van…
Cuidado con la pragmática: Alex Grijelmo y las palabras del ministro en “El País”
Escritor y periodista, Alex Grijelmo siempre ha estado a vueltas con el lenguaje. En su columna de El País, titulada “La punta de la lengua”, ofrece una mirada personal sobre el uso del idioma en los medios y en la vida, mirando la actualidad con la óptica del lenguaje. En este caso, utiliza como ejemplo unas polémicas declaraciones … Continue reading
Cursiva, recomendaciones de uso.
La tipografía permite introducir en el texto escrito algunos de los matices y modulaciones que ofrece la voz en la comunicación oral. En concreto, las cursivas permiten expresar énfasis, pero también el hecho de que una parte del discurso está escrita de forma incorrecta conscientemente o bien es un neologismo, un extranjerismo o pertenece a … Continue reading