Un camino. Un camino que se pierde en el horizonte, que continúa siempre hacia delante. Un camino entre luces y sombras, con amenaza de curvas peligrosas y enmarcado por árboles protectores. Tal vez asfaltado pero camino, siempre camino. Que la vida es un camino que avanza siempre hacia delante, imparable y sin vuelta atrás, es una metáfora … Continue reading
Category Archives: Rincón didáctico
Tecnología en el aula
** Esta entrada es parte del curso PDP ELE de la Editorial Edinumen. Continue reading
Comprensión lectora y enseñaza de L2 a adultos
Estas semanas me estoy enfrentando a un reto como docente que imagino que es bastante común: encontrar un alumno perfectamente competente para el nivel que estudia pero que no pasaría el examen DELE por una carencia que probablemente también tenga en su lengua materna. En este caso, la comprensión lectora. A menudo nos llegan desde … Continue reading
La lengua en su hábitat. Competencias para la comunicación
La editorial Edinumen, especializada en materiales para la enseñanza de ELE, lanza por segundo año consecutivo su PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL: Mejorando las competencias del profesor de español (PDP ELE), un curso online, gratuito y acreditado que cuenta con la participación del Instituto Cervantes, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de La Rioja y Asele. … Continue reading
Aprendizaje de lenguas, una perspectiva “edupunk”
Hoy por hoy, saber idiomas resulta imprescindible. Viajar, evolucionar profesionalmente, e incluso obtener un título universitario requiere ese don de lenguas que a veces es tan difícil adquirir. Pero como en tantas otras cosas, Internet nos facilita la vida: ya no estamos limitados a asistir a una academia dos tardes a la semana, contratar un profesor particular o pasarnos … Continue reading
Edupunk: aprendizaje autodidacta en la Era Google
La educación tradicional es un sistema enfermo, un sistema bulímico (metáfora de María Acaso) que se basa en tragar, vomitar y olvidar información. Frente a este tipo de información que domina el sistema educativo se están alzando nuevas corrientes pedagógicas y nuevos estilos de aprendizaje que se pueden englobar bajo la etiqueta de Edupunk , un neologismo resultante de unir los … Continue reading
Pequeños lectores: crear el hábito de la lectura en casa
Hace un par de meses hablaba aquí de los tres factores que contribuyen a marcar la diferencia entre lectores y no lectores: el modelo familiar, las capacidades lectoras individuales, y el descubrimiento de los libros adecuados. Hoy me gustaría profundizar en lo referente al modelo familiar, a cómo se contribuye a desarrollar el hábito de la lectura en casa. 1- Leer, leer y leer- Predicar … Continue reading
Pequeños lectores: ¿nacen o se hacen?
Hace algunos años trabajé en el Club de Lectores de una librería sevillana. Mi trabajo consistía básicamente en montar una pequeña feria del libro en distintos centros educativos, y mientras mis compañeros realizaban actividades de animación a la lectura con los alumnos, yo les mostraba y vendía los libros. En esta época aprendí mucho sobre literatura infantil. Me dio tiempo … Continue reading