Gilipollas. Gilipollas es mi palabra preferida. La uso a todas horas, como un mantra liberador de tensiones y frustraciones. A veces la uso contra mí misma, contra un taxista que pita, contra la cara del idiota de turno que nos miente desde la tv. Gilipollas. Pero estos últimos meses se ha mezclado todo el rato en … Continue reading
Category Archives: Cuentos que cuentan
Happy Birthday Alice!
Alicia está de aniversario. El libro de Lewis Carroll cumple 150 años haciendo felices a niñ@s y no-tan-niñ@s. Decir que es un clásico es decir poco, palabras vacías. Quizás decir que en Alicia está todo sea decir mucho, pero está. La vida, las apariencias, la realidad, la irrealidad, el lenguaje como espejismo, como convención insuficiente. … Continue reading
Plaza Chica: A Life Under the Arcades
Originally posted on La Tertulia On The Menu:
It’s Sunday. Not any Sunday, but a good autumn Sunday. It’s raining outside, but wine and electric braziers warm the dinning-room, and there are lots of happy faces around the counter, deeply engaged in cheerful conversations, everlasting discussions or love talks. Hustle and bustle, smokers jam at the…
Rumble, de Maitena Burundarena.
Se acabó el Mundial, y Argentina se levanta con resaca de fútbol. Una final más para la memoria particular de los seguidores de la albiceleste, aunque con un resultado muy diferente de aquella final de 1978 con que se cierra Rumble, la primera novela de Maitena Burundarena. Fan incondicional de sus mujeres, ya sean Alteradas o Superadas, … Continue reading
Lluvia: la bendisoñada, de Mia Couto.
Llueve, lluvia de verano de esa que parece que no viene a cuento. Y es por eso precisamente que me acordé de este cuento de Mia Couto que hace un par de años traduje para mi madre durante un largo viaje en autobús en el que también llovía. Mia Couto, autor mozambiqueño, es uno de … Continue reading
Malos argumentos ilustrados y en español.
Hace algunos meses hablamos aquí de An Illustrated Book of Bad Arguments, un libro de Ali Almossawi con ilustraciones de Alejandro Giraldo sobre los errores más frecuentes en la lógica del discurso. En esa misma entrada, reeditada ahora mismo, señalábamos que aún no estaba disponible la versión castellana, pero las cosas han cambiado. Desde Parapalabras hemos colaborado … Continue reading
“An Illustrated Book of Bad Arguments” (Un libro ilustrado de malos argumentos)
Quizás será porque el trabajo de la retórica y la práctica seria y sistemática de la expresión oral está ausente de nuestro sistema educativo que el nuestro es un país de gritones, donde el “y tú más” es el argumento estrella de cualquier debate, desde el parlamentario al de las tertulias del corazón. Tal vez … Continue reading
El vuelo de una mosca
Las moscas, en noviembre, saben que tienen los días contados, que el frío helado de las mañanas grises como esta acabará con ellas. Por eso se amontonan en el tabique de la chimenea. Por dentro hay unas cuantas, pero fuera han llegado a formar un tapiz grisáceo-plateado que tiembla ligeramente. Una se decide a moverse, … Continue reading
Mirando el reloj, de Jill Schmehl
A veces navego sin ton ni son, me sumerjo en Internet y la marea me devuelve pequeñas joyas, como este cuento de Jill Schmehl, publicado en su blog de ficciones The Elephant Under The Chair. Jill tiene otro blog, Mind of a Mouse, y en ambos escribe por placer, y es un placer leerla. Lo que … Continue reading
Sometimes, homesickness.
Homesickness? Who, me? No, thanks. But sometimes… …. Sometimes a glint, a change in the light makes me thing of other places, like the dawn or the dusk on a hot-hot day from my grandma’s front porch. It is the nose sometimes. The smell of wood burning brings me the winter in mum’s, the old … Continue reading