Alicia está de aniversario. El libro de Lewis Carroll cumple 150 años haciendo felices a niñ@s y no-tan-niñ@s. Decir que es un clásico es decir poco, palabras vacías. Quizás decir que en Alicia está todo sea decir mucho, pero está. La vida, las apariencias, la realidad, la irrealidad, el lenguaje como espejismo, como convención insuficiente. … Continue reading
Author Archives: María C.
¿Por qué tan sola? Reflexión sobre relaciones y estereotipos en “Órbita Diversa”
Órbita Diversa es una asociación que lleva desde 2014 tratando de “promover positivamente la pluralidad de la sociedad a través del respeto y el acercamiento a otras identidades”a través de actividades formativas, informativas, y de comunicación. Además, escriben un interesante blog como artículos como este. ¿Por qué tan sola?. Continue reading
Aprendizaje de lenguas, una perspectiva “edupunk”
Hoy por hoy, saber idiomas resulta imprescindible. Viajar, evolucionar profesionalmente, e incluso obtener un título universitario requiere ese don de lenguas que a veces es tan difícil adquirir. Pero como en tantas otras cosas, Internet nos facilita la vida: ya no estamos limitados a asistir a una academia dos tardes a la semana, contratar un profesor particular o pasarnos … Continue reading
Significante y significado: castaña
Estos días de otoño, de todos los santos, de muertos, calaveras y calabazas, son también en muchos sitios días de castañas: de comerlas, recolectarlas y, por qué no, de agarrárselas. Porque la castaña es la fruta del castaño, un fruto seco procedente de Asia Menor, pero este significante -redondo, suave, sabroso- tiene también otros significados … Continue reading
Plaza Chica: A Life Under the Arcades
Originally posted on La Tertulia On The Menu:
It’s Sunday. Not any Sunday, but a good autumn Sunday. It’s raining outside, but wine and electric braziers warm the dinning-room, and there are lots of happy faces around the counter, deeply engaged in cheerful conversations, everlasting discussions or love talks. Hustle and bustle, smokers jam at the…
Edupunk: aprendizaje autodidacta en la Era Google
La educación tradicional es un sistema enfermo, un sistema bulímico (metáfora de María Acaso) que se basa en tragar, vomitar y olvidar información. Frente a este tipo de información que domina el sistema educativo se están alzando nuevas corrientes pedagógicas y nuevos estilos de aprendizaje que se pueden englobar bajo la etiqueta de Edupunk , un neologismo resultante de unir los … Continue reading
En el muro
Visto en una pared de Huelva Continue reading
Pisto: Apología de la huerta
Estos días de verano son los días del triunfo de la huerta, cuando el trabajo del hortelano se ve recompensado con creces: tomates, pimientos, calabacines y berenjenas desbordan los bancales, a veces tanto que la familia no puede con ellos, y hacer conservas acaba cansando. Así que es raro encontrar por aquí quien no tenga, … Continue reading
Rumble, de Maitena Burundarena.
Se acabó el Mundial, y Argentina se levanta con resaca de fútbol. Una final más para la memoria particular de los seguidores de la albiceleste, aunque con un resultado muy diferente de aquella final de 1978 con que se cierra Rumble, la primera novela de Maitena Burundarena. Fan incondicional de sus mujeres, ya sean Alteradas o Superadas, … Continue reading
Lluvia: la bendisoñada, de Mia Couto.
Llueve, lluvia de verano de esa que parece que no viene a cuento. Y es por eso precisamente que me acordé de este cuento de Mia Couto que hace un par de años traduje para mi madre durante un largo viaje en autobús en el que también llovía. Mia Couto, autor mozambiqueño, es uno de … Continue reading